jueves, 7 de noviembre de 2013
Taller Tecnologia Química i Processos Industrials
S'ha obert un termini d'inscripció ( fins al 25 de novembre) per realitzar tallers a l'universitat de València, que tal vegada us resultarien interesants. Us deixe l'enllaç, i si voleu ho solicitem.
http://www.uv.es/uvweb/enginyeria/ca/activitats-secundaria/tallers-activitats/tecnologia-quimica-processos-industrials-1285846808613.html
miércoles, 12 de junio de 2013
SOLUCIÓN PROBLEMA 4- OPCIÓN A
He visto que algunos habéis optado por la opción A, y decís que os habéis liado en el problema 4. No tenía ninguna dificultad si planteábais el problema, sustituyendo en la Kp, las presiones parciales como el producto de las fracciones molares por la Pt. Aquí tenéis la solución.
Como otros años, Salvador López Castejón ha colgado ya en su blog la solución del selectivo Junio 2013. Como yo no he tenido tiempo todavía de resolverlo entero, os dejo el enlace y cuando pueda lo reviso.
Descansad!!!
lunes, 10 de junio de 2013
LECTURA BOSÓN DE HIGGS
Este es el enlace a la página de mi compañera Merche de Denia, que me parece que explica de forma muy didáctica este tema que tanto os interesa.
sábado, 27 de abril de 2013
SOLUCIONES ACTIVIDADES Y PROBLEMAS ÁCIDO BASE
Como os dije en clase os pongo dos enlaces con las soluciones de las actividades 62_78 que os mandé.
Añado además las de las últimas actividades del libro de texto por si alguien quiere revisarlas ( hay algunos errores en el solucionario, pero los resultados finales sí que son correctos)
Y los problemas de pruebas PAU ( enunciados) relativos a la unidad, con las soluciones.
domingo, 24 de marzo de 2013
Métodos de separación de mezclas
Para estas vacaciones, como ya os dije en clase debeis hacer un trabajo sobre los distintos métodos de separación de mezclas que existen.
El trabajo lo tendréis que presentar después en clase y puede entregarse en cualquier formato digital.
El trabajo debe tener:
- Portada: con título, integrantes del grupo (1 o 2 personas) , y clase a la que perteneces.
- Índice: con cada uno de los puntos que vas a tratar en el trabajo ( también puedes hacer en su lugar, un esquema o tabla, similar a el que yo te propongo más abajo)
- De 5 a 8 métodos de separación de mezclas ( nombre del método, explicación de éste: tipo de sustancias que nos permite separar ( sólido-sólido, sólido-líquido, etc), característica o propiedades en que se basa el método.
- No olvides incluir en cada método de separación, imágenes del material utilizado, o videos ( pueden ser enlaces a vídeos didácticos donde se vea el proceso que se sigue...)
- Por último, debes nombrar las fuentes bibliográficas ( o páginas web que has consultado para realizar tu trabago)
- Por último, debes nombrar las fuentes bibliográficas ( o páginas web que has consultado para realizar tu trabago)
FECHA DE ENTREGA: 3º A y 3º C el miércoles día 10 de abril. 3º B el jueves día 11 de abril. Recordad que la entrega es por correo electrónico, o escribiendo un comentario en esta entrada.
Algunas páginas que pueden serviros són:
blog de Angelino Arribas
Algunas páginas que pueden serviros són:
blog de Angelino Arribas
jueves, 14 de marzo de 2013
ESQUEMA SISTEMAS MATERIALES
Os dejo un enlace a varias páginas donde podeis repasar el tema.
blog de Angelino Arribas.
Libros vivos
Aquí os dejo el esquema con la clasificación de los sistemas materiales:
martes, 12 de marzo de 2013
MOL
- Para empezar a conocer el concepto de mol, te propongo esta fantástica aplicación. También en esta encontrarás bien explicados los conceptos..
Con un poquito más de nivel, puedes pasar ya a esta otra del IES ALANDALUS.
Otra para mirar solo lo más básico ( el final es ya demasiado avanzado.
Y si antes necesitabas repasar algo sobre el átomo, en educastur, siempre te ayudan.
martes, 5 de marzo de 2013
SOLUCIONS DELS EXERCICIS DE AUTOAVALUACIÓ
Us deixe les solucions de les propostes d'valuació que té el vostre llibre de text (edebé).
sábado, 9 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)